Normativas de seguridad en Barcelona: ¿cumple tu puerta acorazada con la ley?

Proteger tu hogar con una puerta acorazada es una decisión relevante. Pero no basta con que la puerta sea robusta. También debe cumplir con las normativas de seguridad en Barcelona. La legislación vigente establece requisitos concretos para garantizar que una puerta ofrezca una protección real y no solo apariencia.

En este artículo te explicamos de forma clara qué exige la ley, qué certificaciones deben tener las puertas y cómo asegurarte de que tu puerta cumple con las leyes de puertas acorazadas en Cataluña. Si trabajas con profesionales como nosotros, te garantizamos que así será.

¿Existe normativa sobre puertas acorazadas?

. En España, las puertas de seguridad se regulan por la norma UNE-EN 1627:2011, que clasifica las puertas en niveles de resistencia (RC) del 1 al 6. Para que una puerta sea considerada acorada y de seguridad, debe tener al menos una certificación RC3 o superior.

Niveles RC más comunes:

  • RC2: protección básica, útil en viviendas con bajo riesgo.
  • RC3: nivel mínimo recomendado para pisos en ciudades como Barcelona.
  • RC4: alta resistencia frente a herramientas eléctricas.
  • RC5 y RC6: uso profesional o militar, poco comunes en viviendas.

Por tanto, si estás en Barcelona y quieres saber si tu puerta cumple con las normativas de seguridad en el hogar, revisa si está certificada bajo la UNE-EN 1627.

¿Qué dicen las leyes sobre puertas acorazadas en Cataluña?

Cataluña no tiene una ley específica que obligue a instalar puertas acorazadas, pero sí hay regulaciones y recomendaciones en:

  • Reglamento de Seguridad Privada (Ley 5/2014): aplicado a negocios, bancos, joyerías, etc.
  • Normativa de protección contra incendios (CTE-SI): puede exigir puertas con resistencia al fuego en comunidades de vecinos.
  • Códigos técnicos de edificación: contemplan aspectos como el aislamiento acústico, térmico y la seguridad estructural.

Las leyes de puertas acorazadas en Cataluña no imponen una marca concreta, pero sí exigen que los elementos de seguridad instalados cumplan los requisitos técnicos. Por eso es clave elegir puertas certificadas.

¿Qué certificaciones deben tener las puertas blindadas?

Aquí es importante no confundir una puerta blindada con una acorazada. Muchas puertas blindadas no cumplen con los estándares europeos de seguridad. Aunque llevan refuerzos metálicos, su estructura sigue siendo de madera y no cuentan con certificaciones válidas.

Para cumplir con las certificaciones de puertas blindadas en Barcelona:

  • El fabricante debe acreditar ensayos realizados por laboratorios certificados.
  • La puerta debe tener un nivel RC2 mínimo (aunque se recomienda RC3).
  • El bombín y el escudo protector deben cumplir normativa UNE-EN 1303 y UNE-EN 1906.

¿Tienes una puerta blindada antigua? Es posible que no cumpla con las normativas de seguridad del hogar en Barcelona. Considera cambiarla por una puerta acorazada con certificación oficial.

¿Qué pasa si mi puerta no cumple con la normativa?

Aunque no es ilegal tener una puerta sin certificado, sí puede:

  • Afectar al seguro del hogar: algunas aseguradoras exigen puertas con cerraduras certificadas.
  • Reducir tu nivel de protección: una puerta no certificada puede ser fácil de forzar.
  • Comprometer la seguridad de la comunidad: en edificios compartidos, puede haber normas internas que exijan puertas ignífugas o de seguridad.

Para garantizar que cumples con las normativas de seguridad en Barcelona, es clave elegir proveedores especializados que trabajen con fabricantes certificados.

¿Cómo saber si tu puerta cumple con la ley?

Verifica los siguientes puntos:

  • El fabricante debe proporcionar un certificado RC3 o superior.
  • La cerradura y el escudo deben tener ensayos según normativas UNE.
  • La instalación debe haberse hecho correctamente, sin puntos débiles en el marco o los anclajes.
  • En edificios con normativa comunitaria, revisa si necesitas puertas cortafuegos.

¿Buscas una puerta acorazada que cumpla con todas las normativas?

Puertas Acorazadas Barcelona trabaja exclusivamente con modelos que cumplen con todas las normativas de seguridad en Barcelona. Todas nuestras puertas están certificadas, ofrecen resistencia probada y cuentan con instalación profesional.

Además, te asesoramos para que tu puerta cumpla no solo con la ley, sino también con los requisitos de tu seguro o comunidad.

FAQ: Normativas y certificaciones

¿Qué normativa regula las puertas acorazadas?

La norma UNE-EN 1627:2011 clasifica las puertas según su resistencia. Es la referencia principal en toda España.

¿Las puertas blindadas cumplen la normativa?

Muchas no. Si no tienen certificación RC, no se consideran puertas de seguridad.

¿Qué certificación debe tener una puerta acorazada?

RC3 como mínimo, y elementos como bombines y escudos deben seguir las normas UNE-EN 1303 y 1906.